Celebrado el foro mundial de cerámica -WCTF- en Ílhavo (Portugal)

SectorUE30 Noviembre 2024

El pasado mes de noviembre tuvo lugar el Foro Mundial de Azulejos y Pavimentos Cerámicos 2024 (WCTF) en Ílhavo (Portugal), amablemente acogido por APICER, la Asociación Portuguesa de Industrias de Cerámica y Vidrio Doméstico. Las reuniones se celebraron conjuntamente con las del ISO TC189.

A esta edición del Foro asistieron representantes de Australia, Brasil, China, Indonesia, Italia, Japón, México, España, Turquía, Ucrania, Estados Unidos de América, Portugal y la Unión Europea.

El Foro brindó la oportunidad de debatir las tendencias mundiales en la producción y el consumo de baldosas cerámicas. Se estima que la producción mundial de baldosas cerámicas habrá disminuido un 14 % en 2023 en comparación con 2022, según los datos facilitados por los miembros del WCTF, que representan una producción mundial total de 12.500 millones de metros cuadrados. Además del nivel mundial y europeo, cada país asistente al WCTF ofreció una visión de las tendencias generales nacionales y del marco normativo que afectan a las baldosas cerámicas y al sector de la construcción.

Por otra parte, el WCTF examinó las principales novedades relacionadas con los aspectos comerciales, y sus miembros intercambiaron información sobre las negociaciones multilaterales y bilaterales de libre comercio y los obstáculos técnicos al comercio en forma de certificación obligatoria, licencias de exportación, etc. El Foro sirvió también de plataforma para seguir supervisando la aplicación de los códigos aduaneros revisados del Sistema Armonizado (SA) para las baldosas cerámicas, que entraron en vigor en 2017.  Directrices del WCTF sobre el SA de 2017

Celebrado conjuntamente con ISO/TC189, el Foro examinó de cerca los últimos avances en materia de normalización internacional. El WCTF acoge con gran satisfacción la estrecha cooperación entre el TC 189 de ISO y el WCTF, promovida por ambos organismos en los últimos años.

El WCTF también exploró en detalle los avances en las tendencias actuales Inteligencia Artificial, tecnologías de descarbonización y circularidad, en salud y seguridad, y clima y energía en el contexto del actual esfuerzo mundial por la sostenibilidad.  Del mismo modo, se debatieron las iniciativas políticas en curso en Estados Unidos y en algunos países europeos para abordar el carbono incorporado en los edificios y los materiales de construcción. El coordinador de ISO TC 189 WG 12 presentó un informe detallado sobre la situación actual de los trabajos en curso para desarrollar un cálculo estándar del carbono incorporado en el ciclo de vida completo de las baldosas cerámicas, teniendo en cuenta las fases de fabricación, instalación, uso, mantenimiento, sustitución y eliminación, también conocidas como módulos A1 a C4 del ciclo de vida.  A este respecto, la WCTF subraya la importancia de completar rápidamente esta nueva norma, y hace hincapié en que la sostenibilidad de los materiales de recubrimiento debe tener en cuenta todo el ciclo de vida.

Los miembros de el WCTF expresaron su profundo agradecimiento al Presidente saliente de la WCTF, José Luis Lanuza, por su compromiso y liderazgo como Presidente del WCTF desde 2014.  A partir de 2025, el WCTF estará presidido por el Presidente entrante de la CET y WCTF, el italiano Graziano Verdi.

La próxima reunión del WCTF tendrá lugar en Malasia en noviembre de 2025 (fecha exacta por anunciar), seguida de la reunión del ISO TC 189.