Una delegación de ASCER ha participado en el Congreso CET 2025, celebrado en Wroclaw (Polonia) del 12 al 14 de junio, donde representantes de la industria cerámica europea se han reunido para abordar los principales retos del sector.
Ejecutivos de la industria de baldosas cerámicas y asociaciones nacionales de toda Europa se dieron cita en el Congreso CET 2025 en Wroclaw, Polonia, del 12 al 14 de junio, para abordar una amplia gama de cuestiones y avances relacionados con la competitividad de la industria manufacturera europea, el clima y la energía, el acceso a los mercados, la defensa comercial, la salud y la seguridad, el medio ambiente, así como la construcción y la vivienda.
El viernes 13 de junio tuvo lugar la Asamblea General de CET, inaugurada por los vicepresidentes de CET, Roman Blažíček y Raül Carnicer, con un discurso de bienvenida a cargo de Ferdynand Gacki, presidente de la Polska Unia Ceramiczna. Un mensaje grabado de la eurodiputada Elisabetta Gualmini, presidenta del European Policy Ceramics Forum, subrayó la importancia estratégica de la industria cerámica para las cadenas de valor de la UE y el empleo local, y pidió políticas que impulsen una transición de una Europa de consumidores a una Europa de productores. El vicepresidente de CET, Raúl Carnicer, destacó “la urgente necesidad de un cambio significativo en las políticas de la UE para revertir la tendencia actual de sustituir la producción industrial europea por importaciones procedentes de países con costes medioambientales y sociales significativamente inferiores”.
La agenda incluyó actualizaciones sobre indicadores económicos, comercio y desarrollos regulatorios. Los indicadores económicos presentados mostraron el impacto negativo persistente de la crisis energética, combinado con el aumento de los costes regulatorios sobre la competitividad de la producción europea de baldosas cerámicas. Aunque las ventas en volumen dentro de la UE se mantuvieron estables en 2024 respecto a 2023, siguen siendo un 24% inferiores a las de 2021, en un contexto en el que el consumo interno aumentó ligeramente en 2024 (+7,5%). Aunque las baldosas cerámicas europeas siguen siendo líderes en exportación, las ventas fuera de la UE cayeron un 3,6% en 2024, siendo un 34% inferiores a las de 2021, como resultado acumulado del coste energético, la carga regulatoria y las barreras técnicas y arancelarias en mercados exteriores.
En este contexto, la Asamblea General de CET reiteró la necesidad urgente de que la UE restaure la competitividad de su industria manufacturera adoptando medidas de emergencia a corto plazo sobre los costes del carbono. Entre las medidas solicitadas se encuentran:
La Asamblea CET también instó a reforzar los instrumentos de política comercial de la UE, utilizarlos de manera eficaz y desarrollar nuevos mecanismos para abordar el dumping ilegal, las subvenciones y el exceso de capacidad, no solo desde China, sino también desde India. Se reiteró la necesidad de reflejar los costes medioambientales no incurridos al calcular el margen de dumping.
Durante la reunión también se debatieron los costes desproporcionados e injustificados que se prevén con las políticas actuales, como el EU ETS o la revisión del Documento de Referencia sobre Mejores Técnicas Disponibles (BREF) para cerámica, a partir de la evaluación de impacto elaborada por Confindustria Ceramica. Asimismo, se compartieron los resultados de un estudio sobre la durabilidad de las baldosas cerámicas y su contribución positiva a la seguridad contra incendios y la eficiencia energética en edificios, impulsado conjuntamente por ASCER y Confindustria Ceramica.
Finalmente, los miembros de CET destacaron la importancia crucial de informar al consumidor sobre el país de fabricación mediante un etiquetado de origen obligatorio. El vicepresidente Roman Blažíček agradeció calurosamente a Polska Unia Ceramiczna y a su presidente Ferdynand Gacki por la excelente organización del Congreso 2025, y subrayó que “los debates en Wroclaw ilustran la importancia de que los productores europeos de baldosas cerámicas estén plenamente unidos para reclamar, a nivel de la UE y nacional, mayor simplificación, medidas urgentes sobre los costes del carbono y la energía, y una política comercial sólida que beneficie a los campeones mundiales, miles de pymes y a más de 200.000 empleados directos del sector cerámico en Europa”.
El próximo Congreso CET se celebrará del 4 al 6 de junio de 2026 en Italia.