Para cada criterio se otorgan del 1 al 5, según los materiales cumplan en mayor o menor medida con el criterio.
Material naturalmente libre de emisiones de sustancias tóxicas. No transmite olores y su carácter impermeable e inocuo le hace más higiénico, antialérgico y aséptico.
Recursos hídricos usados como materia prima, refrigerante y agente de limpieza en el proceso de fabricación de baldosas cerámicas. Se reutiliza el 100% del agua residual, alcanzando el “vertido cero”.
Gas natural usado como principal combustible en el proceso productivo, sumado a la cogeneración de energía de alta eficiencia, redundando en la reducción de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
El sector cuenta con casi un 90% de sus plantillas con contrato laboral indefinido y baja temporalidad. Para cada empleo directo generado, se aporta 2,8 empleos adicionales a la economía española.
Apuesta por la tecnología y por la realización de proyectos basados en la I+D+i, sumada a la constante inversión de proyectos sectoriales impulsados por instituciones especializadas.
Reintroducción de cerca del 100% de los residuos generados en el proceso de fabricación, posibilitando la valorización de los remanentes y la reducción de la necesidad de materia prima virgen. Su durabilidad y largo ciclo de vida evita reposiciones y el consumo innecesario.
Material naturalmente libre de emisiones de sustancias tóxicas. No transmite olores y su carácter impermeable e inocuo le hace más higiénico, antialérgico y aséptico.
Ronda Circunvalación, 186
12003 Castellón
Tel. 964 727 200
©2022 ASCER
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU